viernes, 19 de febrero de 2016

4. MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS






Materiales didácticos para la enseñanza de las competencias matemáticas

1. Las regletas numéricas.

Puedes utilizarlas para descomponer números y favorecer el cálculo mental, para sumar, restar, multiplicar, dividir,  visualizar las propiedades conmutativa, asociativa, distributiva, para trabajar la superficie y el volumen y además para investigar cuestiones numéricas.

Las regletas Cuisenaire. Son las más populares.



Este material es para comprender el sistema decimal, las operaciones y hacer una aproximación a los algoritmos escritos así como facilitar estrategias de cálculo mental.

 


De gran utilidad para el estudio de las fracciones: la comprensión de fracciones equivalentes y las operaciones entre ellas. En la fotografía puedes ver dos modelos diferentes: circulares y lineales, ambas tienen la misma utilidad.


 


Sería difícil describir en pocas líneas las actividades que se pueden realizar con los bloques lógicos: clasificaciones, definir piezas en base a sus cualidades, jugar a esconder una pieza e intentar descubrirla, hacer series, etc. Es un material realmente imprescindible para trabajar la lógica en primaria.



 6. Policubos

Trabajar la combinatoria, la geometría, el cálculo de volúmenes o simplemente la construcción libre son algunas de las aplicaciones de los policubos. Lo difícil es no encontrar actividades para realizar con ellos.




El geoplano es uno de los clásicos,  son muy interesantes para que los niños y las niñas trabajen libremente y para representar figuras y elementos geométricos.


Con el  tangram se pueden actividades de investigación de áreas, perímetros, simetrías, etc.


Permiten trabajar relaciones entre figuras planas, posiciones en el plano así como estimular y potenciar el razonamiento geométrico.

10. Cuerpos geométricos rellenables

¿Y si comparamos capacidades? ¿Existe alguna relación entre los volúmenes de diferentes cuerpos geométricos? ¿Quieres ver las secciones?. Con un set como éste puedes responder estas preguntas y muchas más. Os lo recomiendo.

 11. Se pueden mencionar también dóminos, memoramas, loterías, cd, tabla de multiplicar de  Pitágoras, el contador,  entre otros para trabajar diversos temas como fracciones, sumas, restas, multiplicaciones, números decimal.

 
  





BUEN DIA COMPAÑERAS:

Esta información es relacionada con una serie de materiales que podemos ocupar en nuestra clase de matemáticas, sé que es difícil  poder acceder a los recursos didácticos con los que cuentan las escuelas, pero la invitación que les hago es que en el mes de marzo tengamos la oportunidad  para solicitar alguno de los materiales que se encuentran en el plantel, se tendrá que anotar su uso en la planeación y si ustedes quieren alguna sugerencia de cómo utilizarlo háganmelo saber,  les pediría me enviaran fotografías del día en que lo ocuparon.
 Recuerden que es importante contar con las evidencias de nuestro trabajo.

Gracias

No hay comentarios.:

Publicar un comentario